Share This Article
El mundo está cambiando y así mismo la forma en que lo vivimos, por lo que las redes sociales y el material audiovisual coge cada vez más fuerza y más aún cuando de crecimiento y reconocimiento de marca se habla.
Por lo que, en lo corrido de este artículo encontrarás algunos tips de cómo la creatividad en muchos casos es más importante que el dinero, y cómo con poco o mucho presupuesto se pueden hacer grandes cosas.
Existen una gran cantidad de motivos por los que se debe incorporar la producción audiovisual a una estrategia de marketing y hacerla una parte fundamental de esta en todo momento. Uno de ellos y quizá el más importante es que el cerebro sintetiza la información visual de forma más rápida, lo que permite que el mensaje llegue mucho antes a la mente del cliente y genera un mayor impacto.
Un ejemplo de esto son los comerciales de marcas como Café Águila Roja o Glacitas: https://www.youtube.com/watch?v=8ITcRKDx4rM&t=33s
Además, según datos del Índice de Redes Visuales (VNI) de Cisco, para el año 2022 el 82% del tráfico de internet lo generó el formato de vídeo.
En este caso, la producción audiovisual va a derivar en que tenga un mejor manejo de los videos que podrá presentar en su sitio web y en sus campañas de marketing; ésta es la forma más instantánea de acercarse al público y de que éstos muestren un mayor interés.
Estos son solo algunos aspectos que se deben tomar en cuenta para el posicionamiento de una marca o empresa desde la producción audiovisual:
Historia:
Crear una historia y contarle algo a los usuarios no solo mejora y define la marca de una empresa, sino que toda la estrategia empieza a girar en torno a ella, de manera que con un solo vistazo los clientes podrán recordar y reconocer de qué empresa se trata.
Interacción:
El contenido audiovisual mejora la experiencia del cliente, ya que genera una retroalimentación por parte del público y, por lo tanto, mejora las interacciones de los clientes con comentarios y reseñas.
Cercanía con el usuario:
Acercar la marca y ofrecer una imagen transparente permite la creación de lazos de confianza que los clientes pueden interpretar como algo real y esto, además de generar empatía, crea conversión, lo que se traduce en mayor tráfico o venta para su negocio.
Por último, recuerde que incluir contenido audiovisual en su página web o en sus redes sociales mejora la visibilidad, el alcance y el posicionamiento de las mismas.
En este sentido, una excelente producción audiovisual va a contribuir a que todos los aspectos de los videos se estén desempeñando de la mejor manera posible y que el público sienta un mayor grado de atracción e interés.
En definitiva, una buena marca es la que sobresale del resto y esto es algo que se toma muy en serio cuando estamos hablando acerca de la producción audiovisual. Se debe comprender que todas las compañías van a buscar sobresalir de una u otra manera y eso, es algo que solo va a poder sobrellevar si se percata de lo que hace diferente a su empresa.
Fuentes:
https://onx.la/2cc4f
https://acortar.link/VzjGa3
https://agenciadigitalcostarica.com/importancia-produccion-audiovisual/