Share This Article
Los directores ejecutivos o CEO (por sus siglas en ingles Chief Executive Officer) son los máximos responsables de una empresa, es a su vez el cargo con mayor autoridad en gestión y administración de la empresa. Es un perfil que debe contar con un complejo de aptitudes que comprenden desde un buen nivel y recorrido académico hasta importantes cualidades intrapersonales e interpersonales.
Entre sus responsabilidades se encuentran:
- Al ser la autoridad máxima, la toma de decisiones de alto nivel referentes a política y estrategia organizacional de la empresa le corresponden.
- Como líder, motiva a los empleados, asesora a la junta de directores y transforma las unidades dentro de la organización.
- Como comunicador, informa a agentes externos la participación de la organización, objetivos y logros de esta, así como la gestión.
- Como gerente, orienta las operaciones de la organización a lo largo del tiempo.
En el caso y contexto de una compañía emergente o startup, la labor en prioridad del CEO se enfoca principalmente en 3 áreas:
- Crear tanto la visión como la estrategia de la empresa y comunicarla a todo el equipo de trabajo y stakeholders.
- Reclutar, formar y mantener el mejor talento humano para la compañía.
- Asegurarse de que el capital que se mantiene en la empresa sea suficiente.
En muchas ocasiones y a medida que las empresas van creciendo y adquiriendo mayores volúmenes de actividades y responsabilidades, la toma de decisiones para los CEO se verá acompañada o incluso diferida a cargos de directores referentes de cada área de la empresa como lo pueden ser, directores de: operaciones, finanzas, TI, o de sistemas de información quienes validarán y apoyaran a la asertiva ejecución de ideas e influencia de las decisiones.
Para poder desempeñar efectivamente y con asertividad el rol de CEO para una empresa es importante contar con determinadas habilidades y aptitudes que consoliden el perfil como director ejecutivo y que velen por el buen desarrollo y progreso de la compañía, como por ejemplo:
- Una sólida capacitación académica
- Una sobresaliente experiencia en puestos directivos
- Disponer de ciertas cualidades personales, principalmente: la capacidad de liderazgo.
…Y es que más que un jefe, debe ser un líder.
El CEO, ha de ser capaz de inspirar a las personas, mantener la inspiración en su equipo de trabajo además de tener una enorme capacidad de compromiso para con su compañía. Es claramente uno de los cargos con mayor exigencia; un profesional en este puesto debe ser capaz de demostrar una gran capacidad de trabajo, lo que favorece a la generación de una mayor confianza tanto en los accionistas como en el equipo de trabajo y en los demás stakeholders.
Un buen CEO es por naturaleza un buen comunicador y con gran diplomacia, esto permitirá que la comunicación entre los equipos fluya y el informar en acciones importantes a las respectivas Juntas de Accionistas o de Directivos sea algo claro, conciso y de fácil comprensión.
El director ejecutivo será un excelente estratega con una pronunciada capacidad de decisión, capaz de influir positivamente en los próximos caminos que lleven al éxito de su empresa. Entre otras cualidades con las que debe contar el CEO se encuentran su capacidad de innovación, su audacia, su audacia y su claridad al momento de tomar decisiones y contemplar puntos de vista.
Detrás de toda gran empresa hay un gran CEO que trabaja, motiva, impacta e influye de la mejor manera en la vida de las personas.