Share This Article
Las nuevas tendencias que surgieron a partir de las consecuencias de la pandemia por el Covid – 19 en materia de mercadeo y obteción de bienes y servicios, formaron una cultura e identidad para las estrategias de cualquier marca que espere seguir luchando por ser la elegida en la decisión de compra. Ante cualquier amenaza o debilidad surgen oportunidades que esperan ser aprovechadas por los más hábiles y rápidos. El marketing digital bien sabe de todo esto, y por eso está experimentando cambios vertiginosos en estas últimas semanas y meses. La inmediatez está evolucionando hasta su mayor exponente.
El canal bidireccional en el que se relacionan las marcas y los clientes potenciales de ha visto favorecido por el auge de la comunicación digital, un factor que juega en pro de las emociones de los consumidores dado por una comunicación asertiva y satisfactoria.
Las buena gestión de las emociones de los clientes a través de los canales digitales permiten la minimización del miedo o de la incertidumbre, lo asemeja mas a un contacto real; por lo cual tambien es fundamental contar con un servicio al cliente eficiente.
¿Qué pueden hacer las marcas para mejorar la gestión de servicio al cliente en el ámbito digital?
Algunas de las mejores practicas de comunicación que menciona Lorente son:
Lenguaje sin complejidad
Usar un lenguaje sencillo, que sea fácilmente comprensible y sin artificios. La sencillez establecerá un plano de confianza y seguridad entre consumidores y marcas.
Atención personalizada
Las herramientas digitales permiten conocer y saber qué desea o necesita el cliente, aprovéchalo. La inversión en equipo humano para gestionar de forma más personalizada la cartera de clientes digitales será un valor diferencial en esta nueva etapa.
Informa de manera transparente
Minimizar la incertidumbre con información veraz, auténtica y transparente. La base de una relación se sustenta en la transparencia, aspecto que toma especial relevancia en el terreno digital donde el contacto real se queda en un segundo plano.
Por: Paco Lorente, profesor de ESIC Business & Marketing School
Fuente: https://directivosygerentes.es/digital/digital-talent/actualidad/marketing-digital-esic